sábado, 28 de octubre de 2017

Errores en la traducción del Cáncer de Ovario

Algún daño al ADN resulta de la mofidicación de un nucleótido o un pequeño grupo de nucleótidos que no pueden ser "leídos" por la enzima ARN polimerasa. Cuando el complejo ARN polimerasa llega a esos puntos algunas veces ignorará el daño añadiendo nucleótidos en un intento de continuar la síntesis, incluso si esto significa poner nucleótidos erroneos. Este proceso es conocido como mutagénesis transcripcional y puede jugar un rol significativo en el desarrollo del cáncer de ovario REFERENCIA: Acedo Bécares, Alberto. Biblioteca universitaria Repositorio universal. Internet 2013. Alteraciones de splicing del gen BRCA2 en cáncer...

martes, 24 de octubre de 2017

Alteraciones de las Transcripción del Cáncer de Ovario

Tanto la transcripción como el procesamiento del pre-ARNm (splicing) están sometidos a un control estricto por proteínas reguladoras y secuencias nucleotídicas específicas localizadas tanto en el promotor (unión de factores de transcripción) como en el pre-ARNm (enhancers/silenciadores).  Cualquier mutación en estos elementos puede afectar la expresión y estar correlacionada con la susceptibilidad a una enfermedad. De hecho, estudios previos de nuestro grupo mostraron que un tercio de las mutaciones deletéreas de BRCA1/BRCA2 inducían un splicing aberrante en cáncer de mama y ovario hereditario (CMOH).  Nuestro objetivo central...

viernes, 13 de octubre de 2017

Cáncer de ovario y mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2

Según estudios poblacionales el cáncer de ovario se caracteriza por el alto riesgo de presentación a temprana edad con sintomatología avanzada y agresiva, encontrándose con mayor frecuencia mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2.  El carcinoma de ovario es la neoplasia ginecológica de peor pronóstico, debido a que en la mayoría de los casos (70%) se detecta en forma tardía, lo que se explica fundamentalmente por tres factores: en primer lugar, su ubicación profunda dentro de los órganos de la pelvis, lo que dificulta su examen clínico, otorgándole mayor valor utilidad como herramienta de screening a los exámenes de laboratorio y a la...

Definición Cáncer de ovarios

Las mujeres tienen dos ovarios que se encuentran en la pelvis y que se comunican con el resto del aparato reproductor femenino por las trompas. Su función principal es la reproducción y, supeditada a ésta, la producción de hormonas femeninas. Los ovarios tienen un recubrimiento formado por células epiteliales. De la transformación maligna de estas células surgen la inmensa mayoría de los cánceres de ovario. Este tipo de tumor se desarrolla sobre todo en las mujeres de entre 50 y 70 años; globalmente, alrededor de 1 de cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad. Es el tercer tipo de cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino pero,...

martes, 3 de octubre de 2017

Dedicatoria

Normal 0 21 false false false ES-EC X-NONE X-NONE ...

Pages 41234 »