lunes, 27 de noviembre de 2017

PRUEBA MOLECULAR PARA EL CA. OVARIO

RESULTADOS: En base a los perfiles de expresión, nuestros resultados proporcionan una visión preliminar de la relación entre la resistencia a los medicamentos y la expresión de los transportadores de membrana implicados en la resistencia a los medicamentos. La correlación del transportador de fármacos específico con la resistencia a los fármacos requiere un análisis adicional. BIBLIOGRAFIA: Januchowski Jr. Zawirecha P, Microarray-based detection and expression analysis of ABC and SLC transporters in drug-resistant ovarian cancer cell lines. Articulo cientifico a base de microarray para cancer de ovario. 2013. Author...

domingo, 19 de noviembre de 2017

Prueba de PCR en CA. de OVARIO

Los pasos de la PCR Los ingredientes clave para una reacción de PCR son Taq polimerasa, cebadores, ADN molde y nucleótidos (los bloques básicos del ADN). Los ingredientes se colocan en un tubo, junto con los cofactores que necesite la enzima, y se someten a ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento que permiten la síntesis del ADN. Los pasos básicos son: Desnaturalización (96°C): la reacción se calienta bastante para separar, o desnaturalizar, las cadenas de ADN. Esto proporciona los moldes de cadena sencilla para el siguiente paso. Templado (555555 - 656565°C): la reacción se enfría...

martes, 14 de noviembre de 2017

Una prueba de tamizaje y una confirmatoria en el cáncer de Ovario

Estudios retrospectivos demuestran que la mayoría de las mujeres con cáncer de ovario se diagnostican en etapas avanzadas. No existe evidencia de que se identifiquen signos o síntomas sugestivos de cáncer de ovario temprano, las pacientes se presentan con síntomas gastrointestinales inespecíficos, que a menudo son diagnosticadas con síndrome de colon irritable. Las concentraciones elevadas de CA-125 son asociadas a tumores malignos de páncreas, mama, pulmón, colon y ovario; sin embargo, condiciones benignas tales como la menstruación, endometriosis, inflamación pélvica y enfermedades del hígado pueden ser asociadas a concentraciones elevadas...

lunes, 6 de noviembre de 2017

ALTERACIÓN EPIGENÓMICA DEL CÁNCER DE OVARIO

Es el conjunto de técnicas y mecanismo utilizados para el estudio del funcionamiento, la influencia en el fenotipo y la evolución del epigenoma. La mutación en el gen BRCA1 en el cromosoma 17 o el gen BRCA2 del cromosoma 13. suelen sufrir déficit de vitaminas que causan la pérdida de metilación de su genoma, ademas de afectaciones en organos y vias. En el cancer de ovario los organos afectados en primer lugar son los organos reproductivos los mismos que tienen una estrecha relacion con el sistema hormonal. REFERENCIA: Francisca Concha C, Teresa Sir P  , Sergio E. Recabarren, Francisco Pérez...

Pages 41234 »